Calzado de Protección Eléctrica | Normativa EN 50321 | Catálogo

Calzado de Protección Eléctrica - Normativa EN 50321 - Catálogo

Calzado de protección eléctrica bajo la normativa EN 50321

Nuestro calzado certificado según la normativa EN 50321 ofrece la máxima seguridad para trabajos en entornos eléctricos, protegiendo contra choques eléctricos y garantizando la conformidad con los estándares europeos.

Mostrando el único resultado

  • Bota de agua de seguridad SB Dunlop 1588-BAD

    Bota de agua de seguridad SB Dunlop 1588-BAD

    0 de 5
    141,79 IVA Incl.( 117,18 IVA Excl. )

Calzado de protección eléctrica según la normativa EN 50321

La normativa EN 50321 establece los requisitos y ensayos para el calzado de protección eléctrica, diseñado específicamente para trabajos en tensión o en proximidad a instalaciones eléctricas. Este tipo de calzado es esencial para proteger a los trabajadores que operan en entornos donde existe el riesgo de contacto con componentes eléctricos activos.

Clasificación del calzado según la norma EN 50321

El calzado bajo esta normativa se clasifica según su capacidad para soportar diferentes niveles de voltaje y el tipo de aplicación para la que está diseñado:

  • Clase 0: Calzado diseñado para soportar hasta 1000 V en corriente alterna (CA) y 1500 V en corriente continua (CC). Adecuado para trabajos de bajo riesgo.
  • Clase 1: Soporta hasta 7500 V en CA y 11,250 V en CC, diseñado para trabajos en proximidad a fuentes de voltaje moderado.
  • Clase 2: Resiste hasta 17,000 V en CA y 25,500 V en CC, ideal para trabajos con riesgo significativo de contacto con voltajes elevados.
  • Clase 3: Calzado que soporta hasta 26,500 V en CA y 39,750 V en CC, adecuado para entornos con alto riesgo de contacto con voltajes muy altos.
  • Clase 4: Diseñado para soportar hasta 36,000 V en CA y 54,000 V en CC, utilizado en entornos extremos como subestaciones eléctricas de alta tensión.

Clasificación por aplicación

  • Calzado aislante: Proporciona aislamiento eléctrico para proteger contra choques eléctricos, previniendo el paso de corriente a través del cuerpo del usuario.
  • Calzado conductivo: Utilizado en situaciones donde es necesario evitar la acumulación de cargas electrostáticas, permitiendo que la electricidad fluya hacia el suelo.
  • Cubrebotas aislantes: Dispositivos adicionales usados sobre el calzado normal para proporcionar una protección extra en situaciones que requieren aislamiento adicional.

Protección eléctrica

El calzado debe proporcionar aislamiento eléctrico adecuado para proteger al usuario contra choques eléctricos. La norma cubre tanto el calzado aislante como las cubiertas aislantes para botas, diseñadas para trabajos con baja tensión o en proximidad a partes activas de instalaciones eléctricas. Dependiendo del nivel de protección, el calzado puede clasificarse para soportar diferentes voltajes, hasta 36,000 V en corriente alterna y 25,000 V en corriente continua.

Resistencia y durabilidad

El calzado debe resistir la perforación, el desgaste, y mantener su capacidad aislante incluso en condiciones adversas como la humedad. Esto asegura que el calzado siga siendo eficaz a lo largo del tiempo y en diversas condiciones de trabajo.

Conformidad y certificación

Los productos deben estar certificados según la normativa europea, con controles de calidad rigurosos. Los fabricantes deben proporcionar documentación como el Certificado UE de Tipo y una Declaración de Conformidad, asegurando que el calzado cumple con los estándares exigidos.

En resumen, el calzado bajo la normativa EN 50321 es indispensable para trabajos en sectores como la energía, mantenimiento industrial, y cualquier entorno donde la seguridad eléctrica es crucial.